Tortícolis Neonatal

La tortícolis la definimos como la inclinación lateral de la cabeza y la rotación del mentón al lado contrario.

En el caso de los más pequeños nos encontramos con dos tipos de tortícolis neonatales, la tortícolis postural benigna ( muy poco común) y la tortícolis congénita.

La tortícolis muscular congénita neonatal es consecuencia de la fibrosis y acortamiento del músculo esterno-cleido-mastoideo (ECOM), lo que produce una tracción del cuello y de la cabeza hacia el lado lesionado, pudiendo provocar una plagiocefalia ( aplanamiento de esa parte de la cabeza que está en constante contacto ).

La tortícolis se produce por un defecto en el desarrollo del músculo ECOM, o por una posición fetal anormal en el útero o por un parto difícil.

En Madrid Health, nuestros fisioterapeutas se van ocupar de éstas tortícolis las cuales evolucionan muy bien al tratamiento conservador.

Van a realizar movimientos específicos, ejercicios de elongación, masaje y cambios posicionales que obliguen al niño a mirar al otro lado.

Además, nuestros fisioterapeutas van a enseñar a los padres a que elonguen adecuadamente el músculo fibrosado y a estimularlo en casa para que gire el cuello hacia el otro lado.

En Madrid Health, estamos especializados en el cuidado de los más pequeños, ¡os esperamos familia!


Compartir post

Nuestro boletín

Suscríbete hoy para recibir actualizaciones

¿Tienes MOLESTIAS o conoces a alguien que las tenga?

¡Reserva ahora una cita con nosotros!

Cita Online